Defensoría del Pueblo

comunicate con nosotros: 0800 999 3722

El CDH publicó el Registro Estadístico sobre Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas
EL CDH PUBLICÓ EL INFORME “POBREZA EN EL CONTEXTO DE COVID-19”
En aislamiento, la salud no puede esperar
León Gieco y Sara Rus recibieron en Premio Alicia Oliveira 2019
Consultorios jurídicos gratuitos del Consejo de Derechos Humanos: Villas 31 y 1-11-14
previous arrow
next arrow
PlayPause
Slider

  • Institucional
    • Autoridades
    • CDH
    • Informes de Gestión
  • Agenda 2030
    • Qué es
    • Programa
    • Actividades
    • Publicaciones
  • Trata de Personas
    • Qué es
    • Actividades
    • Publicaciones
  • Acceso a la Justicia
    • Grupos Vulnerables
    • Violencia de Genero
    • Actividades
    • Boletín
  • Premio Alicia Olivera
    • Que es el Premio
    • Quién fue Alicia Oliveira
    • Premiaciones
      • Premiación 2016
      • Premiación 2017
      • Premiación 2018
      • PREMIACIÓN 2019
  • Publicaciones
  • Biblioteca Virtual
    • Que es la Biblioteca
    • Normativa y Jurisprudencia
    • Informes de los Órganos de Control
  • Noticias
  • Consejo de Derechos Humanos
  • Informes de los Órganos de Control

Informes de los Órganos de Control


Este buscador permite acceder a los informes elaborados por los organismos internacionales de control respecto del nivel de cumplimiento del Estado Argentino de las obligaciones derivadas de los instrumentos internacionales de derechos humanos

Derecho

Fuente

 

Resultados Encontrados

Declaración sobre la suspensión de obligaciones dimanantes del Pacto en relación con la pandemia de COVID-19

Examen al segundo informe presentado por la República Argentina (2019)

Informe de la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias relativo a su misión a la Argentina (2017)

Informe del Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género acerca de su misión a la Argentina (2018)

Informe del Relator Especial sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia sobre su misión a la Argentina (2017)

Examen del cuarto informe periódico de Argentina (2018)

Examen sobre el conjunto de Informes Periódicos Quinto y Sexto de la Argentina (2018)

Tercer Ciclo del Examen Periodico Universal (2017)

Segundo ciclo del Examen Periodico Universal (2012)

Primer ciclo del Examen Periódico Universal (2008)

Next
 



Tweets by Consejo de DDHH de Defensoria CABA

 
CDH - Consejo de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo - CABA
Venezuela 538 - 1er. Piso - CABA - C1095AAL
Tel.: (5411) 4338-4900 - int. 3512

Portal oficial de la Defensoría del Pueblo de la CABA
AV. BELGRANO 673 (C1092AAG) - 4338-4900 | 0800-999-3722
Correo electrónico: consultas@defensoria.org.ar
Horarios de atención: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas

Eugenio Zaffaroni

 

zaffaroni

  • Juez integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • Ex-Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
  • Abogado y escribano. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Doctor Honoris Causa Múltiple. Profesor Emérito de la UBA. Vicepresidente de la Asociación Internacional de Derecho Penal y de la Internacional de Defensa Social. Secretario Ejecutivo de la Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología (ALPEC). Premio Estocolmo de Criminología 2009. Premio Hans Heinrich Jescheck 2014. Ex-Director General del ILANUD (ONU).
Victor Abramovich

 

Comisión Interamericana de Derechos Humanos 137 periodo ordinario de sesiones Inter-American Commission on Human Rights 137 period of sessions

  • Procurador Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación
  • Profesor de la asignatura “Protección Internacional de Derechos Humanos” de la Facultad de Derecho (UBA) y Director de la Maestría en Derechos Humanos y Políticas Públicas de UNLA.
  • Fue Director Ejecutivo del CELS (2000/2005), miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- de la OEA (2006/2009), y primer Secretario Ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del Mercosur, IPPDH-MERCOSUR (2010/2014).
Alicia Ruiz

 

Comite-RUIZ

  • Jueza del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde 1998.
  • Coordinadora de la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Profesora Titular de la asignatura “Teoría General y Filosofía del Derecho” de la Facultad de Derecho (UBA).
  • Directora de la Carrera de Especialización en Magistratura de la Escuela de Servicio de Justicia de la Universidad Nacional de La Matanza, creada por resolución conjunta del Ministerio Público Fiscal de la Nación y el Ministerio Público de la Defensa de la Nación en julio de 2013.
  • Co-directora de la Revista Filosofía del Derecho, de Ediciones Infojus.
  • Realiza, en forma permanente, actividad docente y de investigación en distintas universidades e instituciones del país y del extranjero. Ha publicado libros y numerosos artículos y ensayos en revistas en Argentina y en el exterior.
Alejandro Amor

 

amor

Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA). Procurador y abogado con títulos obtenidos en la Universidad de Buenos Aires.

  • Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires.
  • Doctorando en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad del Museo Social Argentino.
  • Magíster en Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en Europa por la Universidad Castilla de la Mancha, España.
  • Curso de Especialización para Expertos Latinoamericanos en Relaciones Laborales dictado por la Alma Mater Studiorum Universita di Bologna, OIT Centro Internacional de Formación, UCLM Universidad de Castilla – La Mancha, España.
  • Programa de actualización “Teoría y Práctica en Derecho de la Relaciones Colectivas del Trabajo profundizado” dictado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
  • De 2011 a 2014, Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Paulo Abrao

 

BRASÍLIA, DF, BRASIL, 04-12-2014, 10h30: O Secretário Nacional de Justiça, Paulo Abrão, durante a abertura da 4ª Reunião de Autoridades Nacionais em Matéria de Tráfico de Pessoas. (Foto: Marcelo Camargo/Agência Brasil)

  • Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
  • Ex Secretario Ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (2015-2016) y Ex Secretario Nacional de Justicia de la República Federativa del Brasil (2011-2014).
  • Ex Presidente de la Comisión de Amnistía de Brasil -responsable de las políticas de reparación integral y memoria para las víctimas de la dictadura brasileña (2007-2016)-.
  • Ex Presidente del Comité Nacional para los Refugiados y del Comité Nacional contra la Trata de Personas.
  • Ha dirigido proyectos de cooperación internacional con organismos internacionales sobre justicia transicional, trata de personas, educación para los medios y protección a la niñez, cooperación jurídica internacional, derechos de los migrantes y refugiados, corrupción y lavado de activos.
  • Realiza, en forma permanente, actividad docente y de investigación, al haber escrito decenas de artículos, libros y otras publicaciones en temas de derechos humanos, democracia y justicia.

 

Silvina Pennella

image-2017-12-13

  • Directora Ejecutiva del Consejo de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Secretaria General de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Fue Secretaria del Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario nº 2, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Abogada, Magister en Derechos Humanos por la Universidad de Alcalá y especialista en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad del Salvador. Cursó diversos estudios de Posgrado en Derechos Fundamentales en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente cursando la Especialización en Derecho Administrativo Económico en la Universidad Católica Argentina.
  • Realiza en forma permanente actividades de investigación y ha publicado artículos y obras en colaboración sobre los temas de su especialidad.
Estela Barnes de Carlotto

Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

carlotto

  • Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
  • Presidenta del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
  • Jueza y Miembro Permanente del Tribunal Permanente de los Pueblos.
  • Ex Presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria. Provincia de Buenos Aires, hasta diciembre de 2003.
  • Ha recibido innumerables títulos y galardones nacionales e internacionales en reconocimiento a su destacada labor en la promoción y tutela de los derechos humanos.
  • Ha publicado diversos artículos periodísticos para medios nacionales e internacionales, principalmente relacionados a la impunidad de los apropiadores de menores por motivos políticos. Así también, ha sido panelista en diversos seminarios y ponencias nacionales e internacionales.